DIANA PAOLA BERMUDEZ PINTO
LUZ DARY CORREA JAIME
ELIANA PAOLA COTRINA OLIVARES
XIOMARA MOROS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
“PASIÓN POR EMPRENDER”, ANDY FREIRE.
Este libro “Pasión por Emprender”, nos muestra el porqué para ser un emprendedor inicialmente lo que se necesitan son las ganas, el deseo, la llamada “pasión” por hacer algo. Obviamente que se requieren otras cosas, el poder detectar la oportunidad, tener el conocimiento, tener las habilidades, la perseverancia, etc., pero para iniciar eso es lo que se requiere. Asemejo el proceso de emprendimiento es un medio que nos permite hacer realidad nuestras metas, nuestros sueños, no solo a nivel personal sino a nivel profesional.
Ahora, no es fácil detectar una oportunidad y como dice el autor es más fácil coger las buenas viejas ideas y mirar que hace falta por hacer o que complemento se requeriría, también se puede utilizar el proceso denominado “Lupa Deductiva” y tener en cuenta lo que indica Bygrave “las estadísticas de los países desarrollados muestran que el 90% de las ideas que se ponen en marcha surgen de la actividad que el emprendedor estaba desarrollando anteriormente…”
Tampoco es fácil dar el “paso inicial”, sacrificando la zona de confort cuando se es un asalariado y superar la incertidumbre que genera involucrarse en un nuevo proyecto que puede o no ser exitoso. Es ahí cuando se define si se sigue adelante o se da marcha atrás. Porque para ser emprendedor hay que oponerse al frente del negocio, las dedicaciones parciales no resultan exitosas.
Hay que tener en cuenta que no es sólo detectar una buena oportunidad, de hecho hay estadísticas que demuestran que en Latinoamérica aunque va a la cabeza en cifras de nuevos proyectos de emprendimiento, también ocupa los últimos lugares al evaluar el éxito de los mismos.
Para hacer un proceso de emprendimiento exitoso, es necesario realizar un estudio a fondo del mercado, de los clientes potenciales. La importancia de estructurar bien el plan de negocios, el cual debe estar listo para poder presentarlo ante los demás, delimitar sus alcances, sus posibles fallas y estar lo más asertivos posibles para escoger las decisiones correctas y asegurar el éxito.
Por otro lado sabemos que la generación de empresas donde cada vez es más difícil mantenerse y sobrevivir en un mundo de constantes cambios e imitaciones y competencia por ser los mejores, por tener una diferenciación de tantos y por mantener a Clientes satisfechos y atraer compradores.
Es por ello que todo empresario debe contar con una serie de características que harán que su negocio sea exitoso o fracase.
Dentro de estos puedo mencionar:
Tener una gran pasión por lo que se hace, al igual de estar convencido del éxito de su negocio pues en los momentos difíciles esta le ayudara a sobrellevar los impases, Contar con el conocimiento de lo que se hace, todo empresario debe contar con una preparación acorde con el producto o servicio que va a sacar al mercado, como lo que hace para poder tomar decisiones y ser él quien tome el control en los momento oportuno; acompañado también de conocimientos generales a nivel de administración. Además Emplear personas que tengan la misma pasión que él siente por lo que hace, además que el bienestar de la empresa se vea reflejado en ellos también, creando un ambiente de respeto y participación en decisiones referente a cada área y formando una sinergia, que beneficia el buen funcionamiento de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario