martes, 22 de noviembre de 2011

CAPITULO 7 PASION POR EMPRENDER

Como conseguir capital

Según la lectura una persona emprendedora con iniciativa y recursividad busca de algún modo conseguir crédito o financiación para proyectos con el fin de evolucionar crediticiamente, pero en otras ocasiones los emprendedores hacen el papel de víctima generando barreras y obstáculos para no comenzar un proyecto.  
Un buen emprendedor no se deja afligir por circunstancias negativas o dificultades, por el contrario busca la manera más viable de sobresalir de esos problemas que se interponen en el camino, y busca soluciones inmediatas para subsanar estos conflictos, teniendo en cuenta que hay tres alternativas en las cuales se toman como referencia para obtener capital
·        Capital familiar o en sociedad con amigos: este es uno de los más comunes por la facilidad, cercanía y comunicación entre las partes y lo más importante la confianza mutua que se genera en esta sociedad
·        Capital de riesgo: esta procede de inversionistas profesionales que facilitan el capital, pero ellos tienen en cuenta si la inversión es rentable y que prudente mente le deje una ganancia significativa de lo contrario ellos optan por otros proyectos más viables.
·        Los inversores ángeles: este se trata de un capital establecido por particulares que cuentan con fondos propios disponibles para invertir.


Teniendo en cuenta a cual se puede recurrir, este esquema se manifiesta de una forma proporcional y consecutiva de los pasos dados anterior mente con el propósito de no flaquear es aspectos críticos financieros y por el contrario construir una empresa solida que genere una rentabilidad superior a la inversión, aclarando que el emprendedor con una de sus características más importantes que es la vocación es hacer, prosperar y esforzarse para obtener los resultados positivos esperando que el proyecto crezca mas allá de cierto nivel y que además sea confortable. Desde otro punto de vista el eiventure capital nace de la necesidad de los inversores que se manifiesta por medio de un proceso que consiste en reunir buenos emprendedores para invertir en los proyectos que cada uno expone, generando utilidades mutuas además estas también están ligadas con los VCs que se denominan como ejecutivos exitosos decididos y agresivos que coexisten de aportar capitales de sus fondos de inversión de proyectos para generar más valor a sus fondos expuestos.
Esta noción es de mutuo beneficio y es el que se debe tener en mente al realizar una consecución de capitales en donde las dos partes que tienen algo distinto para ofrecer puedan beneficiarse continua y mutuamente.


INTEGRANTES:
WILSSON DANIEL PEREZ
FABIAN CAÑON
CRISTIAN DIAZ
JUAN CARLOS GONZALEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario